ROTARY CLUB CARHUÉ
“El Rotary Club Carhué fue fundado el 3 de mayo de 1958 mediante la asamblea constitutiva reunida en las instalaciones del Club Social Carhué con la presencia de 29 socios fundadores. Su primera junta directiva estuvo presidida por Wenceslao García, actuando como vicepresidente Julio C. Senepart. secretarios Vicente Maimone Pedro Hirtz, tesorero Mariano T. Almarza. director de régimen interior Antonio Segabache, de relaciones profesionales Raúl Aballay, de interés público Juan Barlassina, de relaciones internacionales Luis Fasolo y macero Aníbal Cariac.
Los objetivos de la entidad, que forma parte integrante, del Rotary Club Internacional están fijados en los siguientes términos: “El objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna, y en particular estimular: 1) El conocimiento mutuo y la amistad como ocasión de servir; 2°) La buena fe como norma de los negocios y en las profesiones, el aprecio de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio ae la sociedad; 3°) La aplicación del ideal de servicio por todos los rotarios a su vida privada, profesional y pública, y 4°) La inteligencia, la buena voluntad y la paz entre las naciones por el compañerismo de sus hombres de negocios y profesionales, unidos en el ideal de servicio".
La incorporación al Rotary Club Internacional se dio con fecha 2 de junio de 1958 mientras que su carta constitutiva data del 11 de octubre del mismo año siendo club padrino de su fundación el Club de Coronel Suárez y Co-Padrino el Rotary Club de Bonifacio.
De las filas del Rotary Club Carhué han surgido sin duda gran cantidad de dirigentes para todas las demás instituciones de nuestra ciudad y de su seno han nacido iniciativas comunitarias que han concretado con el tiempo en tangibles realidades dando a los rotarios locales la satisfacción de haber cumplido con sus principios y haber brindado así a Carhué y a su zona nuevos jalones de progreso que también forman parte de nuestra historia lugareña. Actualmente ocupa la presidencia de la institución el Sr. Samuel Dlin secundado por Raúl González como vicepresidente, Héctor Sierra secretario, Juan Barlassina tesorero y los siguientes directores: de régimen interior Daniel Maugeri, R., Profesionales Julio Fernández Badié, Interés Público Julio C. Senepart y relaciones internacionales Humberto Sarsur, actuando como maderos Esteban Fasolo y Francisco Álvarez.” [i]
INTERAC CLUB CARHUÉ
“En la medida que las necesidades comunitarias lo fueron requiriendo, fueron apareciendo en nuestro medio las entidades de servicio ó de bien público. Una de ellas, de las que nos ocupamos en lugar aparte, el Rotary Club Carhué, vio la necesidad de volcar su acción también en la formación y asesoramiento de la juventud y así da nacimiento en nuestro medio a la rama juvenil de los clubes Rotarios: El Interact Club Carhué. 
Esa rama rotaria fue fundada el 8 de octubre de 1967 siendo su primer comisión directiva presidida por Raúl Pidone como presidente, Carlos lrazusta como vicepresidente, Daniel Carrica como secretario, Carlos Fino tesorero y como vocales: Carlos Jimenez, Ruben Uribe, Ricardo Uribe, José Luzuriaga; Roberto Alamán, Gustavo Razquiii, H oracio V ol pe, Roberto Hinding y los asesores Sres. Osoaldo Herrera y Ricardo Idiart. El Interact Club Carhué recibió su Carta Constitutiva el 17 de octubre de 1967 con lo que quedó oficialmente incorporado a las actividades de la entidad internacional. 
Consultados los jóvenes interactianos, les solicitamos una breve definición de sus actividades y finalidades a lo que nos responden: "Interact es un club de servicio y formación con la finalidad de aprender a formamos a nosotros mismos, ayudando a nuestra comunidad con nuestros trabajos y compañía, haciendo campañas para cooperadoras escolares, escuelas diferenciadas, hogares de ancianos, etc”. 
Actualmente el club local tiene como asesores a los Sres. Samuel Dlin, Esteban Fasolo, Héctor Sierra, Julio Fernández" Badié y Edith Mabel Martinez y su comisión directiva es presidida por Stella Stevsel actuando como vicepresidente. Adriana Robilotte, 'Secretaria Graciela Córsico, tesorera Viviana Silleta y los siguientes vocales: Alberto Fiorenza, Héctor Jaques, Claudia Nievas, María del Carmen Orge, José Luis Oriani, Edgardo Ponce, Ana Rodríguez, J Miriam Svachka. 
Así suma su aporte al progreso de nuestra comunidad otro sector de la juventud local que orienta sus inquietudes y sus afanes de trabajo en procura de brindarse a quienes más lo necesita.”[ii]
En 2002 se vuelven a refundar las ramas de Interac y Rotarac. A poco de conformado, Rotarac lanza el 1er Foro Estudiantil para Carreras Universitarias, experiencia que se llevó a cabo en dos oportunidades. Ese mismo año se unen al par leonino y recaudan fondos para apoyar a la Cooperadora del Hospital local.  En 2003 esta rama rotaria inicia un programa de reciclados del Pilas. La campaña si buen fue exitosa, no pudo concluirse por motivos ajenos al club.  En 2006 el Rotarac local asume la gobernación distrital. 
APUNTES SOBRE ACCIONES DEL ROTARY C. CARHUE
- El club fue fundamental en la concreción de dos grandes proyectos comunales en el pueblo:
- Fue propulsor en 1963 del Museo Regional Dr. Adolfo Alsina y en 1964 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
- En los años 70 también apoyó la concreción de la RP 60 que pasa por el distrito, ruta que finalmente sería culminada principiando los años 80.
- En 1977 el club dona una Incubadora Al Hospital.
- 1995. Asunción de Olga Urrutia como 1ra mujer Presidente del Rotary Club Carhue.
- En 2005 inicia una campaña promoción por donación de órganos, así como un proyecto vial para formar conciencia en alumnos y jóvenes.
- En 2008 en el marco de sus 50 años patrocina una campaña de ayuda para ampliar el edificio (sanitarios) de la escuela de Villa Azul.
- El 8 de septiembre de 2021 se realizó un hermanamiento de clubes con el club RC. Oriente de Tuxtla Gutierrez de Mexico (Distrito 4195)    
- Apoyo Campañas Fin a la Polio
- Apoyo Campaña Contra la hepatitis C
HERMANAMIENTO CARHUE (ARG) – CARAHUE (CH) 
En 2003, el 45º aniversario del Club estuvo enmarcado en el arribo de una delegación del Club rotario hermano de Carahue, Chile. En dicha oportunidad el 3 de mayo se dejó inaugurado un monolito de la Hermandad en el Barrio Obrero. La delegación foránea estuvo presidida por el Alcalde de Carahué, la casi totalidad del club rotario y el Ballet Municipal de Danzas Folclóricas (BAFCA). En una cena show la comunidad de Carhué pudo conocer la importancia de dicho cuerpo de danzas. Las máximas autoridades eran Alberto Gutt y Héctor Figueroa Ramírez.
El hermanamiento de ambos clubes se oficializó el 26 de Octubre de 2002 en virtud a un viaje inicial realizado por José Luis Marino (Rotario), Domingo San Roman (periodista), Gastón Partarrieu (Director del Museo) y un ciudadano Chileno residente en Carhué. La relación se había iniciado en los 70 entre el rotario Martín Astoreca y Hernán Thiers Díaz, presidente del Rotary Carhué y Ciudadano Ilustre de Carahue. Años después fue tomada esa iniciativa y relación epistolar por José Luis Marino que condujo a ese hermanamiento.       
En 2007 una delegación rotaria carhuense viajó a Carahue a participar en el descubrimiento del monolito de la Hermandad que quedó emplazado en una arteria carahuina. 
NÓMINA DE PRESIDENTES DEL ROTARY 1958-2021
(Gentileza, Rotary Club Carhué.)
1958-1959           GARCIA, Wenceslao
1959-1960           SENEPART, Julio
1960-1961           SEGABACHE, Antonio
1961-1962           FASOLO, Luis
1962-1963           REGGIANI, Guido
1963-1964           SUAREZ, Faustino
1964-1965           DLIN, Samuel
1965-1966           MAUGERI, Daniel
1966-1967           FASOLO, Esteban
1967-1968           RAZQUIN, Marcos
1968-1969           ALMARZA, Mariano
1969-1970           GRIPPO, Luis
1970-1971           GONZALEZ, Raúl
1971-1972           JIMENEZ,Juan
1972-1973           FERNANDEZ BADIE, Julio
1973-1974           IDIART, Ricardo
1974-1975           ALMARZA, Mariano
1975-1976           ALESSIO,Carlos
1976-1977           SIERRA, Héctor
1977-1978           DLIN, Samuel
1978-1979           MARINO, José Miguel
1979-1980           ABUT, Juan José
1980-1981                      ?
1981-1982           SARSUR,Humberto
1982-1983           ASTORECA,Martín
1983-1984           BOISMOREAU,Raul
1984-1985           SARSUR,Demetrio
1985-1986           ROMERO,Angel Oscar
1986-1987           ASTORECA,Martín
1987-1988           ABUT,Juan José
1988-1989           VIOLINO,Miguel
1989-1990           BOISMOREAU, Raúl
1990-1991           ALESSIO,Carlos
1991-1992           PACHO,Roberto
1992-1993           ASTORECA,Martín
1993-1994           CARIAC,Jorge
1994-1995           ECHEVERRIA,Juan Carlos
1995-1996           URRUTIA,Olga
1996-1997           URRUTIA,Olga
1997-1998           LAFRANCONI,Luis
1998-1999           GUEDE,Alberto
1999-2000           SARSUR,Demetrio
2000-2001           FERNANDEZ BADIE,Julio
2001-2002           CARRUITERO,Victor
2002-2003           MARINO,José Luis
2003-2004           MULLER,Omar Aldo
2004-2005           VENDRAME,Daniel
2005-2006           ROLDAN,Ricardo
2006-2007           LARUMBE,M.Cristina
2007-2008           ZAPATA,Raul
2008-2009           MULLER,Aldo
2009-2010           BAUMTROG,Eugenia
2010-2011           BAUMTROG,Eugenia
2011-2012           MARINO,Jose Luis
2012-2013           MARINO,Jose Luis
2013-2014           AVONDET,Walter
2014-2015           APELLHANZ,Nelida
2015-2016           APELLHANZ,Nelida
2016-2017           PEREZ,Teresa
2017-2018           PUEFIL,Virginia
2018-2019           PUEFIL,Virginia
2019-2020           DESANTIS,Alejandra
2020-2021           DESANTIS,Alejandra
2021-2022           SCHMIDT,Natalia
2022-2023          
 
GOBERNADORES QUE DIO EL CLUB 
El club dio dos dirigentes que alcanzaron la Gobernación del Rotary, Luis Fasolo (1971-1972), y Jose Luis Marino (2023-2024)                                           
 
[i] Tomado de “Carhué. 102 años de historia. 1876-1978”
[ii] Tomado de “Carhué. 102 años de historia. 1876-1978”