AGRUPACIÓN GAUCHA MATE Y GUITARRA (1996-2024)

Gastón Partarrieu
YAFAR JORGE

AGRUPACIÓN MATE Y GUITARRA
La agrupación Gaucha "Mate y Guitarra" nació el 9 de julio de 1996 de manos de Jorge Edgardo Yafar (24-2-1958). La primera comisión quedó presidida por Dardo Firamonti. Como antecedente se puede referir a que durante dos años, Yafar había creado un espacio homónimo en el canal local donde divulgaba los eventos gauchos que se realizaban en la región. Así le surgió la idea de conformar una agrupación gaucha. 
En conmemoración a su primer aniversario, en 1997 realizaron una cena show y el día domingo 9 un espectáculo de destrezas criollas gratuito en la ex cancha de Las Rosetas. 
En 1998 junto a la integrante Rosa María Peñalba propusieron lanzar la primera "Cabalgata del Reencuentro" que se llevó a cabo el 25 de enero con la finalidad de renovar contactos con los ex residentes de Epecuén, dado que ambos son oriundos de la villa desaparecida. 
En 2000 la agrupación tradicionalista logra su primer Gran Jineteada que se realiza en 16 de abril en el campo de jineteada del camping La Chacra en donde participan varios jinetes locales. Hasta 2004 la agrupación realizó varios eventos tradicionalistas. 
En 2024 editan nuevamente la Cabalgata del Reencuentro en oportunidad del 39 aniversario de la desaparición de Epecuén. 

JORGE EDUARDO "EL TURCO" YAFAR
Considerado el primer payador local, nació en Carhué un 24 de febrero de 1958. Al trasladarse a Epecuén su familia, cursa la primaria desde 1964 en la Escuela 17 de la villa. 
Tras la inundación en 1985 se radica en Carhué. En 1993 comienza a conducir un programa en la TV local llamado "Nuestras Costumbres" y luego un programa musical radial “Mate y Guitarra”. En 1996 funda la agrupación gaucha “Mate y Guitarra”.
Desde 1993 y por 31 años conduce dicho espacio radial en distintas emisoras. En la actualidad sale al aire por FM Sueños de Juan Martin Gallardo.  
Posee varios trabajos discográficos: "Entablando Versos", Vol I y II grabados entre 2007 y 2008 los que lo llevaron por distintos escenarios regionales. 
En pandemia realizó un show a la gorra a beneficio de Miniresidencia Evita, en vivo desde el Facebook “Cultura Adolfo Alsina”, junto a Daniel Toscano. Frecuentemente participa en eventos locales tradicionalistas como los de la Peña Municipal "La Fortinera" y como animador de las jineteadas del Centro Tradicionalista Fortín Levalle.
En 2024 el "Turco" como lo llaman en el pueblo, recibió un reconocimiento por su destacada trayectoria como payador y animador de eventos por parte del intendente Javier Andres. 

 

COMPARTILO!

Mas Investigaciones

CASA BRUNI
Gastón Partarrieu

CASA BRUNI

Fue uno de los negocios de larga duración en nuestro medio. Con un inicio de pequeña carpintería, poco a poco en virtud a la pujanza de su fundador y sus hijos se fue estableciendo en el medio como una necesidad en la localidad. Poco a poco se fueron anexando rubros como Relojería y Joyería, luego muebles, combustibles, materiales de corralón, maquinarias y... seguir leyendo

MUSEO Y ARCHIVO SR. ADOLFO ALSINA

COLECCIÓN DE ARMAS DE FUEGO EXHIBIDAS

 

ARMAS DE AVANCARGA

Un arma de avancarga es un arma de fuego en la cual tanto el proyectil como el propelente son cargados por la boca del cañón, a diferencia de las armas de... seguir leyendo

BARTOLO MOLINA CILLEY TERESA CARHUE ENFERMERIA
Alesis Blengio

En colaboración con CARLOS ERNESTO BLENGIO

FAMILIAS ZWENGER Y MOLINA. PARAJE CILLEY

 

ACLARACIÓN: Esta biografía no busca ser una investigación genealógica completa ni detallada. Más bien, intenta ofrecer un pantallazo general sobre el origen de los vecinos que formaron parte de la vida cotidiana del barrio durante el siglo XX: de dónde... seguir leyendo