EL JARDÍN 905 “VILLA EPECUEN”
En base a la documentación en propiedad del museo se presenta la siguiente cronología:
1974
Antecedentes
Según Documento M-INSP-5 nº 851 de fecha 16 de mayo de 1974 la Comisión de Fomento de Epecuén eleva pedido de subsidio y se hace mención sobre sus gestiones ante el Ministerio de Educación Provincial para el funcionamiento en la sede de la Comisión (¿?), de un Jardín de Infantes, con una inscripción a la fecha de 40 niños. Según la nota, dichas gestiones surgieron de la “Cooperadora Escolar” y la participación personal de vecinos. A su vez se hace alusión a refacciones y demás arreglos para habilitar el espacio que estarían listas en 60 días.[i]
1975
Creación de Jardín de Infantes Nº 5 de L. Epecuén
Según nota aparecida en 1999 en momentos de la habilitación del nuevo edificio[ii], fue creado oficialmente en diciembre de 1975 y comenzó a funcionar en marzo de 1976 en las dependencias que fueran la casa del Director de la Escuela Nº 17 “Hipólito Yrigoyen”, pintoresco edificio de 1930.
1976
Inicio de clases el 22 de marzo de 1976
En la misma nota referida, se da referencia al inicio de clases un 22 de marzo de 1976.
Un interesante documento en propiedad del Archivo del museo nos aporta mayores datos de los primeros días de la institución: El 21 de abril de 1976, su primera directora, Eliane Gonzales de Werdin solicita al Interventor Municipal autorización para la venta de un bono contribución en los siguientes términos: “La comisión cooperadora del Jardín Nº5 de la localidad de Lago Epecuén, recientemente creado, solicita por mi intermedio a Ud. la autorización para un bono contribución de $20 (Ley 18.188) a fines de recaudar para las necesidades más urgentes del establecimiento.”.
Este documento refuerza la fecha de inicio en marzo de 1976.
1977
Pasan a denominarse con la numeración 900
Sin poder hallar Resolución oficial provincial, las referencias a los Jardines pasan a denominarse 901,902,905, 904, 905, etc.
1979
Modificaciones en el edificio
La Directora Lidia Ofelia Verna en nota fechada en diciembre de 1979 envía a Ricardo Luis Sensini de O. Publicas de la Municipalidad, sugerencias de modificaciones a realizarse en el edificio para un mejor desenvolvimiento. Eleva dos planos o croquis a mano alzada, uno con la disposición original de puertas y otro con las sugerencias de la dirección. [iii]
1982
Relevamiento edilicio
En ese año se realiza un relevamiento en todos los establecimientos educativos del distrito. El jardín 905, ubicado en Epecuén, Circunsc. II, Secc B, Mz144 P7, estaba afincado en un edificio construido de 1930, techos en estado regular, paredes y pisos buenos, 2 aulas afectadas a su uso. La parte que ocupaba el jardín 905, tenía pisos de madera y techos de tejas y losa, dado que era la casa habitación del Director de la Escuela 17 de Epecuén.
1985
Cierre temporal
El Jardin 905 funcionó hasta el 8 de noviembre de 1985 cuando se da el último día de clases, antes del fatídico domingo 10 de noviembre. Ese año finaliza el ciclo lectivo 1985 en las instalaciones del jardín 901 de Carhué. En 1986 se produce su clausura temporaria de la institución hasta nuevos requerimientos.[iv]
1989
Re Apertura
El 27 de julio de 1989 se autoriza su reapertura en el flamante Barrio Arturo Illia (sep 1988), en una casa cedida (Nº 175) por su titular Guillermo Fortunato.
El 11 de agosto de 1989 en un sencillo acto se realiza la reapertura. Hicieron uso de la palabra la Directora Marta Fiorenza, la presidente del Consejo Escolar Elsa Airabella De Suárez y un miembro de la Comisión de Trabajo (vecinos agrupados para poner en valor los edificios cedidos). En su oportunidad el Banco Levalle entregó una bandera de ceremonias y el Club De Leones un cartel indicador de escuela. El Jardín 905 Contaba con tres ambientes, uno para niños de 3 años, otro para 4 y 5 años y la última para preceptoría y dirección.
Por su parte, la Escuela Nº 17 “Hipólito Yrigoyen” se había habilitado en mayo de 1989 en dos casas también donadas por sus propietarios (Nº 146 Tit. María Blasco y Nº 155 Tit. Mauricio Veroni).
1999
Nuevo Edificio
La historia del nuevo edificio del Jardín nº905 se inicia con gestiones del intendente Alberto Gutt en 1996 debido a reclamos del Consejo Escolar y padres ante el crecimiento de la matrícula y la necesidad de trasladarse a otros establecimiento en Carhué.
En agosto de 1998 se da comienzo formal a la obra con la colocación del cartel. El ritmo de obra se aceleró sobre febrero de 1999, anunciándose que podía culminarse en abril. Sin embargo se culmina sobre septiembre.
Al acto de inauguración fue realizado el 17 de septiembre de 1999 al cual asistió el Ministro de Obras y Serv. Públicos de la Pcia Dr. José A. Romero. En dicha oportunidad también se dejaron inauguradas 120 viviendas en Carhué, 80 en rivera del plan Solidaridad II, obras de refacción en el Templo israelita y 30 cuadras de pavimento en Rivera.
Estuvieron presentes en el acto, Dolores Corona (Inspectora jefe de Nivel Inicial), el diputado Hugo Corvatta, Hugo Bilbao, entre otras autoridades regionales y locales.
Era Directora por entonces Norma Bainler quien hizo uso de la palabra y participó en el corte de cinta.
Directoras consignadas en documentos
1976 Eliane Gonzales de Werdin
1979 Lidia Ofelia Verna
1982 Silvia Saccheto
1989 Marta Fiorenza
1999 Norma Bainler
[i] Fondo Municipalidad. M-INSP-5 nº 851. 16 de mayo de 1974. Archivo y Museo Dr. Adolfo Alsina
[ii] Semanario Nueva Era, Nº 547 de 1999. Acto inaugural del nuevo edificio. Sep. 1999
[iii] D-2137 Archivo y Museo Dr. Adolfo Alsina.
[iv] Semanario Nueva Era, Nº 547 de 1999. idem